1. ¿Cuál es la dependencia o entidad responsable del trámite o servicio?

Sistema municipal de agua potable y alcantarillado de progreso

2. ¿Cuál es la dirección responsable del trámite o servicio?

Dirección del agua potable

3. ¿Qué es?

Es un contrato en el cual se les brinda el servicio del agua potable donde es factible, de no ser así se no se lleva acabo del tramite

4. ¿Quién debe realizarlo?

Personas morales

5. ¿Cuándo debo realizarlo?

No aplica

6. ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

Contrato domestico/veraniego

1copia de impuesto predial actualizado

1copia de la credencial de elector

1copia del plano catastral

Contrato comercial/industrial

1copia del impuesto predial actualizado

1copia del arrendamiento (vigente)

1acta constitutiva del apoderado

1copia de la credencial de elector del apoderado

1copia del plano catastral

Para ambos:

Todos los trámites son personales en caso de que el propietario o el apoderado no pudiera acudir favor de anexar los siguientes requisitos:

1carta poder sencilla

1copia de la credencial de elector del tramitador

7. ¿Cuáles son los pasos para realizarlo?

1. Sacar cita ya sea por teléfono o yendo en las oficinas

2. cumplir con la cita y de ahí se realiza el contrato

8. ¿Cuáles son los formatos que debo llenar?

Firma del contrato

9. ¿Cuáles son las opciones para realizarlo?

No aplica

10. ¿Cuánto tiempo toma realizarlo?

15 min.

El contrato se realiza el mismo día de la inspección

11. ¿Cuál es el costo?

Contrato domestico $2,100

Contrato veraniego $2,700

Contrato comercial/industrial $3,340

Estos son los costos básicos en caso de tener excedente mayor de los 10m que ofrece el contrato tendrá un costo extra por metro, el costo se determina después de la inspección.

Excedente por metro de poliducto $35

Excedente por metro de tubo plus$70

12. ¿Cuáles son las opciones para pagar?

El pago es una sola exhibición en efectivo y en tarjeta de crédito o debito

13. ¿Pueden rechazar mi trámite o servicio?

Si, en caso de que no se factible dar el servicio de agua o ya tenga un contrato de agua el predio.

14. ¿Dónde puedo obtener mayor información?

En las oficinas del SMAPAP, en el área de contratos

15. ¿Cuál es la vigencia del documento o producto obtenido?

Hasta que el usuario decida cancelar el contrato de agua

16. ¿Existen observaciones adicionales?

No aplica

17. ¿Cuál es la normatividad de este trámite o servicio?

Reglamento interno